Skip to main content

La inflación en Chile sorprendió al alza en julio con un registro mensual de 0,9%, superando las proyecciones del mercado y elevando la variación anual del IPC al 4,3%. Este escenario refuerza nuestra visión de privilegiar fondos mutuos reajustables en UF sobre los nominales como cobertura frente a presiones inflacionarias persistentes.

¿Qué está pasando en los mercados?

Inflación local y estrategia de inversión

El dato de IPC en Chile superó las expectativas (0,9% vs. 0,7% esperado), incrementando la inflación anual al 4,3%. Este resultado confirma la conveniencia de mantener sobreponderados los instrumentos en UF hasta fin de año para mitigar riesgos inflacionarios.

Expectativas para el IPC de EE.UU. y el dólar

El mercado global está atento al dato de inflación IPC Estadounidense que se publicará mañana martes y cuya expectativa es de 0,2% mensual y 2,8% anual. En caso de que este dato resulte mayor a dicha estimación, las expectativas de un recorte de tasas en septiembre por parte de la Reserva Federal podrían moderarse, fortaleciendo al dólar y presionando al USDCLP por encima de los $980.

Escenario político en Chile

El próximo lunes 18 de agosto vence el plazo para inscribir listas parlamentarias. La incertidumbre radica en si el oficialismo logrará una lista unificada o competirá dividido. Una fragmentación aumentaría la probabilidad de un resultado electoral adverso, con impacto directo en activos locales como el IPSA y el tipo de cambio.

Renta variable estadounidense

Mantenemos nuestra proyección para el S&P 500 en 6.550 puntos, sustentada en un múltiplo P/U de 23,25x y una utilidad por acción (UPA) estimada en US$280. Aunque los resultados del 2T han superado expectativas, consideramos difícil una revisión significativa al alza de la UPA.
En un escenario optimista, con consumo robusto y fuerte inversión en tecnología, la UPA podría llegar a US$300, lo que elevaría el objetivo del índice a 7.000 puntos, generando un potencial de retorno adicional.

Los análisis de Lascar Wealth Management se fundamentan en la investigación de nuestra área de Estudios Financieros, dedicada a profundizar las estrategias y perspectivas de inversión de nuestros clientes.