Esta semana, los mercados se mantienen atentos a la evolución del tipo de cambio en Chile, condicionado por factores técnicos y geopolíticos, mientras la renta variable internacional alcanza nuevos máximos impulsada por expectativas políticas y fiscales en EE.UU.
¿Qué está pasando en los mercados?
Dinámica del tipo de cambio USD/CLP
Desde mayo, el tipo de cambio ha conformado un patrón lateral con soporte relevante en torno a los $928, que coincide además con la línea de soporte alcista del posible patrón correctivo de grado de ciclo iniciado en 2023. En caso de producirse un cierre consistente bajo este nivel, se restablecería la tendencia bajista, proyectando caídas hacia $900 e incluso $835 en un horizonte de mediano plazo.
Entre los factores que podrían acelerar este movimiento destacan:
- La eventual aprobación del One Big Beautiful Bill Act en el Senado de EE.UU.,
- La definición de aranceles recíprocos de la administración Trump para productos chilenos (actualmente en 10%),
- La evolución del conflicto en Medio Oriente, especialmente entre Irán, Israel y Estados Unidos,
- La configuración de las listas parlamentarias en Chile de cara a las próximas elecciones al Congreso, que podrían entregar señales sobre la fortaleza o debilidad del peso chileno.

En definitiva, el análisis técnico sugiere que la cotización podría continuar cayendo en los próximos meses, siempre que se confirme la ruptura de soporte en torno a $928.
Evolución de la renta variable internacional
Por el lado de la renta variable, los principales índices estadounidenses han alcanzado máximos históricos, apoyados en:
- Una frágil tregua entre Irán e Israel,
- Las negociaciones para aprobar el One Big Beautiful Bill Act, que implicaría mayor gasto público,
- La expectativa de que Donald Trump mantenga los aranceles recíprocos en 10%.

Estos elementos han respaldado a los índices bursátiles, pero el escenario sigue sujeto a alta sensibilidad frente a cualquier cambio en estos factores, por lo que podría generarse un ajuste si las expectativas del mercado se revierten.
Continuaremos monitoreando de cerca estos eventos y entregando las actualizaciones necesarias para optimizar sus carteras.
Los análisis de Lascar Wealth Management se fundamentan en la investigación de nuestra área de Estudios Financieros, dedicada a profundizar las estrategias y perspectivas de inversión de nuestros clientes.