Skip to main content

Esta semana, los mercados globales se enfrentan a una volatilidad persistente, influenciados por tensiones geopolíticas, señales mixtas desde la economía estadounidense y reportes corporativos mejor de lo esperado. Aunque se registra un leve rebote en algunos índices, aún persiste el riesgo de una continuación en la tendencia bajista.

¿Qué está pasando en los mercados?

Durante la semana pasada, los mercados accionarios mostraron un breve repunte, el cual comenzó a diluirse tras declaraciones del presidente Donald Trump, quien descartó por ahora una reunión con autoridades chinas. Esto debilitó el optimismo previo sobre una posible distensión en las tensiones comerciales globales.

Además, las relaciones entre la Casa Blanca y la Reserva Federal siguen siendo tensas. Esta semana se celebra una nueva reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), donde se espera que la tasa de referencia (“Fed Funds Rate”) se mantenga en el rango de 4,25%-4,50%, desoyendo los llamados del presidente para recortar tasas.

Datos mixtos desde EE.UU.: señales de resiliencia a corto plazo

Los últimos datos económicos entregaron señales contradictorias, pero en general mejores a lo anticipado. El Producto Interno Bruto del primer trimestre cayó un 0,3%, en su primera contracción en tres años, atribuida principalmente al adelanto de importaciones frente a potenciales medidas arancelarias.

Sin embargo, el mercado laboral mostró fortaleza: las Nóminas No Agrícolas registraron 177.000 nuevos empleos en abril, superando la expectativa de 138.000. El indicador de inflación preferido por la Fed, el Core PCE, se ubicó en 2,6% anualizado, en línea con lo previsto.

Reportes corporativos impulsan leve rebote del S&P 500

La temporada de resultados del primer trimestre avanza con resultados positivos, especialmente en el sector tecnológico. Las utilidades de las compañías del S&P 500 crecieron más de lo estimado, lo que elevó la expectativa de crecimiento de utilidades desde 9,7% a 13,6%. Este impulso ha permitido al índice acercarse a una zona de resistencia técnica en 5.730 puntos. De superarse dicho nivel sin consolidación, podría retomarse la tendencia bajista.

Renta Fija: rebote en tasas y alta sensibilidad a la volatilidad

En el mercado de renta fija, la tasa del bono del Tesoro a 10 años en EE.UU. ha repuntado 20 puntos base desde su mínimo local del 30 de abril, alcanzando 4,35%. Se anticipa que este nivel pueda estabilizarse en torno al 4,20%, siempre que la volatilidad del mercado continúe elevada.

Los análisis de Lascar Wealth Management se fundamentan en la investigación de nuestra área de Estudios Financieros, dedicada a profundizar las estrategias y perspectivas de inversión de nuestros clientes.